La cirugía plástica y estética es una especialidad médica quirúrgica, cuyo objetivo es lograr la armonía con el cuerpo. La comprensión de la evolución de la cirugía plástica requiere una mirada a los eventos y figuras más importantes que moldearon y trazaron su curso. El objetivo de cirugía plástica es la corrección de alteraciones estéticas y mitigar los cambios del envejecimiento. Corrige la disarmonia del cuerpo con la percepción de belleza que tenemos de nosotros mismos, por ello, luego de una cirugía plástica se mejora notablemente la estabilidad emocional, la calidad de vida, las relaciones tanto afectivas como profesionales. En la actualidad mi especialidad a tomado un rol fundamental, si además le añadimos la evolución en las técnicas quirúrgicas, cada vez menos invalidas, con la consiguiente rápida recuperación hace que más personas puedan acceder a ella.
Si bien la motivación para someterse a una operación es muy personal, la razón que impulsa a llegar a una cirugía es estar a gusto con sigo mismo, y estar satisfecha/o con su cuerpo.
Para lograr esto los cirujanos plásticos primero tememos que realizar 6 años de Medicina, luego 4 años más de especialización en Cirugía General y luego otros cuatro años de especialización en Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva, es decir, nos lleva 14 años entrenarnos. Luego es cuando nos diferenciamos unos de otros al combinar nuestras habilidades quirúrgicas con las artísticas. Por esto es que la cirugía plástica es la cirugía de la experiencia, la sabiduría y de la realización personal.
“Amo mi profesión, disfruto mucho de la felicidad de mis pacientes al ver los resultados, me llena el alma poder ayudarlos”